miércoles, 22 de mayo de 2024

Cambios del Mundo Laboral. Hecho por Sebastian Delgado N.

 LA EVOLUCION DEL TRABAJO EN LA ERA MODERNA

En un mundo en constante cambio, el ámbito laboral no es la excepción. Los términos precarización, tercerización, deslaboralización y teletrabajo son cada vez más comunes y reflejan distintas facetas de la evolución del trabajo en la era moderna. Es importante explorar estos conceptos en detalle para entender y evitar confusiones cuando nos enfrentamos a los cambios, un ejemplo puede ser la reforma pensional que se aprobó hace poco de la cual mencionares en este articulo a continuación.

¿Precarización?¿Que es?

La precarización del trabajo se refiere a la degradación de las condiciones laborales, donde los empleos se vuelven menos estables, seguros y bien remunerados.  Suele estar vinculada a la globalización y a las políticas económicas que priorizan la flexibilidad y la competitividad. Esta situación no solo afecta su bienestar económico, sino también su salud y calidad de vida.


¿Tercerización?¿Que es?

Es el proceso mediante el cual una empresa contrata a otra para que realice tareas, servicios o procesos que podrían haberse realizado internamente. Aunque la tercerización puede aumentar la eficiencia y reducir costos, también puede tener efectos negativos. Los trabajadores subcontratados a menudo tienen menos estabilidad laboral, salarios más bajos y menos beneficios en comparación con los empleados directos de la empresa principal.

¿Deslaboracion y Teletrabajo? ¿Que son?

La deslaboralización se refiere al proceso de disminución de la relación laboral tradicional entre empleador y empleado. Esto  implica una transformación en la naturaleza del empleo, donde las normas y protecciones laborales tradicionales se ven erosionadas. Los trabajadores deslaboralizados suelen carecer de seguridad laboral, prestaciones sociales y derechos sindicales, lo que contribuye a la precarización del trabajo.

El teletrabajo, o trabajo remoto, es una modalidad laboral que permite a los empleados trabajar desde cualquier lugar, generalmente a través de herramientas digitales.  Este ofrece ventajas como la flexibilidad horaria, la reducción de tiempos de desplazamiento y una mejor conciliación entre la vida laboral y personal. Sin embargo, también plantea desafíos, como la dificultad para separar la vida laboral de la personal, el aislamiento social y la dependencia de una infraestructura tecnológica adecuada.

PARA CONOCER MAS ACERCA SOBRE ESTOS CONCEPTOS RECOMENDAMOS EL SIGUIENTE VIDEO HECHO POR LUIS JACOME:



Reforma Pensional Colombia ¿Que es?

La reciente reforma pensional en Colombia, aprobada por el Senado, establece que para pensionarse se deben cumplir 1300 semanas de cotización, equivalentes a 25 años. El programa "Colombia Mayor", parte del Pilar Solidario, mejora la protección social a los adultos mayores en pobreza, aumentando los pagos mensuales de 80 mil a 233 mil pesos y ampliando los beneficiarios de 1,7 millones a 2,5 millones. La reforma introduce la renta vitalicia, un seguro que garantiza una renta mensual constante hasta el fallecimiento. El Pilar Semicontributivo está destinado a quienes cotizaron entre 300 y 1000 semanas, ofreciendo una devolución ajustada por inflación en Colpensiones, y una fórmula para aquellos con menos de 300 semanas. La reforma amplía la cobertura de ingresos dignos para la vejez, esperando aumentar del 24% al 53% y alcanzar el 87% en 2052, permitiendo al Estado reducir subsidios a pensionados de Colpensiones y destinar más recursos a adultos mayores sin ingresos.

CONOCE MAS ACERCA DE LA REFORMA PENSIONAL EN EL SIGUIENTE VIDEO HECHO POR COLOMBIA.COM


En conclusion la evolución del trabajo está moldeada por diversos factores económicos, tecnológicos y sociales. Mientras que algunas de estas tendencias pueden ofrecer beneficios significativos, también es crucial abordar los desafíos y riesgos asociados para garantizar condiciones laborales justas y equitativas. Entender conceptos como la precarización, tercerización, deslaboralización y teletrabajo es fundamental para adaptarnos y responder a los cambios en el entorno laboral de manera efectiva y sostenible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contrato Laboral. Hecho por Sebastian Delgado N.

  CONSTRUYENDO UN TRABAJO DIGNO Entender los derechos y mecanismos que protegen nos protegen a nosotros es crucial para garantizar un entorn...